Algodón: El algodón es una tela cálida y cómoda que es extremadamente común. Viene en múltiples pesos, lo que significa que puede ser ligero, como una camiseta, o pesado, como una manta gruesa. Esto significa que el algodón es fácil de coser, lo que lo hace perfecto para que los principiantes aprendan a coser. Pero debes darte cuenta de que el algodón no necesariamente te mantendrá tan caliente como algunas otras telas. Además, no funciona muy bien cuando está mojado, por lo que no es la opción ideal para un día lluvioso.
Poliéster: Al ser un tejido sintético, el poliéster es fabricado por los humanos en lugar de provenir de la naturaleza. El tejido es ligero pero fuerte y duradero. No se arruga fácilmente, lo que mantiene tu chaqueta en buen estado durante mucho tiempo. Una chaqueta de poliéster impermeable es una excelente opción para actividades al aire libre, ya que puede resistir la lluvia y mantenerte seco. Sin embargo, hay algo a tener en cuenta: el poliéster no transpira tan bien como los tejidos naturales como el algodón o la lana, y eso puede hacerte sentir calor si lo llevas puesto durante demasiado tiempo.
Nylon: Otra tela sintética como el poliéster. Es extremadamente resistente y también puede soportar el agua, siendo beneficiosa para ropa de exterior como chaquetas. El nailon es ligero y se puede empacar fácilmente, lo que lo convierte en una excelente opción si viajas. Aún así, aunque puede no ser tan suave y gentil con la piel como las telas naturales, tómate eso en cuenta mientras decides tu tela.
Fleece: Un material cálido y suave, el polar es ligero y muy popular. Tiene fama de ser cálido y por ello es ideal para chaquetas que usarás en el sendero. El polar también es transpirable, así que te ayudará a mantenerte cómodo. Pero un inconveniente es que el polar puede ser menos duradero que algunas otras telas, y con el tiempo puede desgarrarse o formar bolas — eso ocurre cuando pequeñas bolitas se forman en la superficie de la tela.
Los tejidos sintéticos como el poliéster y el nailon son excelentes opciones para chaquetas, ya que son muy resistentes y repelen el agua. Además, no se encogen ni arrugan fácilmente, por lo que tu chaqueta conservará un buen aspecto durante mucho tiempo. Esto hace que este tipo de telas sean extremadamente lavables, lo que las convierte en una opción rentable a largo plazo. Por lo tanto, no tendrás que preocuparte demasiado por mantenerlas limpias.
Considera cómo llevarás la chaqueta: Antes de elegir el tejido, piensa cuándo y dónde planeas usar la chaqueta. Elige un tejido que pueda repeler el agua y sea lo suficientemente fuerte para durar si haces una chaqueta para trabajar al aire libre. Sin embargo, si estás creando una chaqueta de moda para ocasiones especiales, puedes optar por un tejido que luzca súper elegante y bonito.
Cuidado de la tela: Necesitas verificar cómo cuidar la tela, y diferentes tipos de tela requieren diferentes tipos de cuidado. Asegúrate de leer bien la etiqueta antes de lavar la chaqueta para poder seguir las instrucciones correctamente. Algunas telas necesitarán métodos de limpieza especiales, como la limpieza en seco, mientras que otras pueden lavarse en la lavadora como de costumbre.